• Inicio
  • AFILIATE
  • CONGRESOS & EVENTOS
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • EDUCACIÓN MÉDICA
    • ETICA & BUENAS PRACTICAS
    • HERRAMIENTAS
    • LEGISLACIÓN
    • RECETA ELECTRONICA
    • TELECONSULTA
    • TELESALUD
  • NOTICIAS
  • blog
  • Más
    • Inicio
    • AFILIATE
    • CONGRESOS & EVENTOS
    • CONTACTO
    • SECCIONES
      • EDUCACIÓN MÉDICA
      • ETICA & BUENAS PRACTICAS
      • HERRAMIENTAS
      • LEGISLACIÓN
      • RECETA ELECTRONICA
      • TELECONSULTA
      • TELESALUD
    • NOTICIAS
    • blog
  • Inicio
  • AFILIATE
  • CONGRESOS & EVENTOS
  • CONTACTO
  • SECCIONES
    • EDUCACIÓN MÉDICA
    • ETICA & BUENAS PRACTICAS
    • HERRAMIENTAS
    • LEGISLACIÓN
    • RECETA ELECTRONICA
    • TELECONSULTA
    • TELESALUD
  • NOTICIAS
  • blog
Sociedad Mexicana de Telemedicina, Telesalud & Medicina Digital

SOCTELMED

SOCTELMEDSOCTELMEDSOCTELMED

Educación médica: telemedicina, telesalud y medicina digital

Educación Médica en Telemedicina

La Sociedad Mexicana de Telemedicina, Telesalud y Medicina Digital se compromete a promover la educación continua y el desarrollo profesional en el campo de la telemedicina y la medicina digital. Nuestra misión es proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para integrar estas tecnologías en su práctica diaria, mejorando así la calidad de la atención al paciente y facilitando el acceso a servicios médicos en todo el país.


Cursos y Capacitación

Ofrecemos una amplia gama de cursos y programas de capacitación diseñados para médicos, enfermeras, técnicos de salud, administradores de sistemas de salud y otros profesionales involucrados en el ámbito de la salud digital. Nuestros cursos cubren:

  • Fundamentos de la Telemedicina y Telesalud: Principios básicos, aplicaciones y beneficios.
  • Plataformas y Herramientas Digitales: Capacitación en el uso de plataformas de teleconsulta, registros médicos electrónicos y sistemas de monitoreo remoto.
  • Normatividad y Regulaciones en Telemedicina: Conocer las leyes y regulaciones que rigen la práctica de la telemedicina en México, incluyendo la Ley General de Salud, la NOM-036-SSA3-2015 y las disposiciones específicas del Consejo de Salubridad General.
  • Seguridad de la Información y Protección de Datos: Capacitación en seguridad cibernética, protección de datos del paciente y cumplimiento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
  • Técnicas de Comunicación Efectiva en Teleconsulta: Mejores prácticas para la interacción médico-paciente a través de medios digitales.


Normatividad en México para Telemedicina y Telesalud

En México, la telemedicina y la telesalud están reguladas bajo un marco normativo que garantiza la seguridad del paciente, la calidad de la atención médica y la protección de datos personales. A continuación, se detallan las principales normativas aplicables:

  • Ley General de Salud: Establece los lineamientos generales para la prestación de servicios de salud en México, incluyendo la práctica de la telemedicina como una extensión de los servicios médicos tradicionales.
  • NOM-036-SSA3-2015, Regulación de la Práctica de la Telemedicina: Esta norma oficial mexicana regula específicamente la telemedicina, estableciendo requisitos técnicos y operativos para garantizar la calidad y seguridad de los servicios proporcionados a través de plataformas digitales. La norma detalla aspectos como:
    • Requisitos de infraestructura tecnológica: Necesidades mínimas de software y hardware para asegurar la transmisión segura de información.
    • Calidad en la atención médica: Criterios para la evaluación de la calidad de los servicios médicos proporcionados de forma remota.
    • Capacitación y Competencia del Personal de Salud: Requisitos de formación continua para el personal que practica la telemedicina.
  • Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP): Esta ley asegura que los datos personales de los pacientes sean manejados de forma segura y confidencial, estableciendo obligaciones específicas para los profesionales de la salud y las instituciones que manejan información sensible.
  • Disposiciones del Consejo de Salubridad General: Instrucciones específicas para la implementación de servicios de telemedicina y telesalud, orientadas a asegurar que los servicios de salud digital sean accesibles, éticos y respeten los derechos del paciente.


Programas de Certificación

Ofrecemos programas de certificación en diferentes áreas de telemedicina y telesalud, diseñados para garantizar que los profesionales de la salud estén capacitados según los más altos estándares de calidad y cumplan con todas las normativas legales vigentes en México. Nuestras certificaciones incluyen:

  • Certificación en Teleconsulta Clínica
  • Certificación en Gestión de Información de Salud Digital
  • Certificación en Seguridad de la Información y Protección de Datos


Webinars y Seminarios en Línea

Regularmente organizamos webinars y seminarios en línea, donde expertos nacionales e internacionales discuten los últimos avances en telemedicina, tecnologías emergentes y cambios en las regulaciones que afectan la práctica de la medicina digital en México. Los participantes pueden interactuar con los ponentes, compartir experiencias y obtener conocimientos prácticos que pueden aplicar en su práctica diaria.


Recursos Educativos

Proporcionamos una variedad de recursos educativos, incluidos artículos académicos, estudios de caso, videos instructivos y manuales prácticos, diseñados para apoyar el aprendizaje continuo de nuestros miembros y otros profesionales de la salud interesados en la telemedicina.

Cursos, congresos & eventos

Obtén más información

  • AVISO DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS Y CONDICIONES

Copyright © 2024 Sociedad Mexicana de Telemedicina, Telesalud & Medicina Digital (SocTelMed)  - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar